También conocido como Loup de Mer o Bar (Francia), Branzino o Spigola (Italia), Lubina (EE.UU., Reino Unido), Lubina (España) y Robalo (Portugal).
Cosechado en Grecia
Carne rosada que se vuelve blanca al cocinar, espinas fáciles de quitar.
Hornear, saltear, cocinar al vapor o estofar.
Cuando algo es apreciado, quienes desean obtenerlo lo buscan por sus cualidades. ¡Es aún mejor cuando el premio es esquivo y la persecución es inminente! Por eso, la lubina mediterránea lidera esta categoría.
En la antigua Grecia, al ser el pez más difícil de pescar, se le consideraba el más inteligente. Así que hoy, cuando alguien usa la expresión "Pesqué una lubina", se traduce como "¡Me saqué la lotería!".
César Augusto, padre del Imperio Romano, fue un genio militar y un epicúreo. El fundador y primer ciudadano de Roma sirvió bandejas de oro del esquivo pescado a los invitados a su coronación, proclamando al preciado pez como el más elegante de Roma.
La lubina mediterránea o lubina de mar es muy apreciada en la cocina francesa, italiana, española y griega por su carne firme y blanca. Posee un sabor delicioso y delicado, además de ser versátil. En nuestra cocina la horneamos entera con aceite de oliva, sal marina y tomillo fresco, pero esta especialidad del marisco es excelente tanto a la parrilla, escalfada, braseada o al vapor.
¡Inteligente y muy solicitado! Nos parece un buen partido.